domingo, 28 de septiembre de 2008

¿Qué aporta un Sistema de Inteligencia Comercial a las organizaciones?











  • ¿Qué aporta un Sistema de Inteligencia Comercial a las organizaciones?









  • -Una visión globalizadora: La información captada responde a una realidad específica sin perder conexión con la realidad del negocio.





  • -Un carácter acumulativo de los conocimientos: El desarrollo de un sistema de Inteligencia Comercial permite el almacenamiento y análisis de la información, evitando la dispersión de la misma dentro de la organización.





  • -Una visión sincrónica y diacrónica: La visión sincrónica refleja el estado de situación de las diferentes variables en un momento específico, mientas que la diacrónica permite evaluar la evolución de las variables a través del tiempo. Ejemplificando esta definición, decimos que el eje sincrónico saca una foto, mientras que el diacrónico nos muestra una película.

domingo, 14 de septiembre de 2008

inteligencia comercial en el Mercadeo y Publicidad

la función de mercadeo, conceptualizada desde una perspectiva de una economía global interactiva y muy dinámica. Desde luego para le mejor comprensión del lector se define una serie de conceptos que le permitirán tener el marco teórico correspondiente.


Mercadeo estratégico: es la función cuya finalidad es orientar la empresa hacia las oportunidades económicas atractivas para ella, es decir, completamente adaptadas a sus cursos y a su saber-hacer, y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad. El mercadeo estratégico trata de escoger el mercado, la meta y la creación y mantenimiento de la mezcla de mercadeo que satisfaga las necesidades del consumidor con un producto o servicio específico.
Mercadeo: consiste en actividades, tanto de individuos como organizaciones, encaminadas a facilitar y estimular intercambios dentro de un grupo de fuerzas externas dinámicas. De esta forma se interrelacionan productores, intermediarios consumidores en su capacidad de intercambiar bienes y servicios que satisfagan necesidades específicas. Mercadeo es el proceso de planeación y ejecución de conceptos, precios, promociones y distribución de ideas, bienes, servicios para crear un intercambio que satisfaga necesidades y los objetivos de la organización.

a nivel estrategico aplicando la inteligencia comercial en la publicidad ,veremos que Los buenos anuncios funcionan a dos niveles: Captan la atencion del consumidor y al mismo tiempo transmiten un mensaje que tarde o temprano motiva a una acción especifica. Esto depende en gran parte de que el anuncio contenga 3 caracteristias primordiales: la estrategia, la creatividad y la producción:LA ESTRATEGIA:Estratégicamente, todo gran anuncio debe ser constante .

domingo, 7 de septiembre de 2008


INTELIGENCIA COMERCIAL ENCONTRAMOS LA PLANIFICACION ESTRATEGICA:

la planificación estratégica está incluida en la información cuantitativa que acompaña al presupuesto. Como el esbozo de la actividad de una empresa es, básicamente, una declaración de propósitos que se basa en ciertos datos sobre el ambiente futuro en que se desenvolverá la misma, todo plan de este tipo depende de la previsión.


Las previsiones son más o menos importantes porque las direcciones de las empresas se encuentran en la necesidad de hacer mayores inversiones de capital para períodos más largos. Para asegurar el éxito, los directores necesitan cantidades crecientes de información que alumbren el futuro. Los directores tienen que descubrir cuál es el mejor método o modo de actuar en un futuro incierto, sobre el que no tienen más que un control limitado. Además, a medida que las empresas crecen en ámbito y tamaño, diversificándose cada vez más por líneas de productos, no sólo se enfrentan con problemas de carácter interno, sino también con otros globales.

domingo, 31 de agosto de 2008


la inteligencia comercial en las empresas :


en Latinamerica han mostrado evidencia respecto de este tipo particular de inteligencia que está presente especialmente dentro del grupo de emprendedores y empresarios. Estos se distinguen por su capacidad transformacional con valor agregado, que es una de las competencias que se encuentra dentro del mundo de la Inteligencia Comercial.
Dentro de ésta inteligencia se encuentra un gran número de innovadores – que no necesariamente deben descollar en creatividad. La inteligencia comercial está fuertemente ligada a la innovación. Es de hacer notar que hemos encontrado evidencia de que ciertas culturas son mucho más pragmáticas (los ingleses) que otras que pueden descollar en marcos conceptuales (los franceses). Para los primeros, que son absolutamente pragmáticos todo está orientado hacia algún fin o propósito y no tiene sentido la “creación” de algo que no puede llegar a traducirse en algo concreto y práctico. Si alguien (otras compañías de construcción de aviones) estaba realmente interesado “en demorar” el éxito de un proyecto como la construcción del avión Concorde, nada mejor que formar una coalición de “un inglés con un francés”.
Podemos señalar que en ciencias del comportamiento no hemos llegado a distinguir muy claramente las características ligadas a la Inteligencia Comercial de los distintos participantes organizacionales respecto de las de los emprendedores y empresarios. Dentro de ésta última categoría – la de los empresarios – en Latinamerica una clara distinción entre ellos al excluir aquellos que han operado bajo el sistema de “costo + un plus” como es el grupo de contratistas del Estado puesto que éstos no llevan implícito el concepto de “riesgo” que es inherente al aspecto empresarial

domingo, 24 de agosto de 2008










inteligencia comercial :
Muchas personas se preguntan a veces "cómo es posible que siendo tal persona como es que muchas veces tenía incluso dificultades para pasar los exámenes más sencillos en la escuela secundaria haya llegado a ser millonario?

la respuesta esta en como se relaciona fuertemente con metodologías, herramientas, técnicas, mecanismos y además diversas cosas cotidianas con las cuales nos ponemos en contacto diariamente desde el mismo momento que nos levantamos y hasta que nos acostamos y
dentro de ella encontramos un gran numero de innovaciones

tambien podemos decir que es un concepto que abarca todas las posibilidades para hacer de su empresa un proyecto viable. Haciendo uso de las mejores y más avanzadas técnicas del comercio electrónico, teniendo alcances que nunca imaginó, en tiempo real y con contactos reales








la inteligencia comercial dispone de las siguientes herramientas:

investigación de mercado: es una herramienta básicamente estratégica. Aporta información, ya sea de base, para el conocimiento del entorno del negocio, como aplicada, para la comprensión específica de algún problema en estudio. Hace su aporte a partir de fuentes primarias y secundarias.
La base de datos :es una herramienta fundamentalmente táctica. Brinda información acerca de los clientes actuales y potenciales, y permite agruparlos para el diseño de productos, servicios y campañas de alta efectividad, dando respuesta así al proceso de fragmentación de los mercados.
El "scanning competitivo" :es una herramienta de anticipación competitiva. Rastrea sistemáticamente información clave de la competencia a través de los contactos naturales de las distintas áreas de la propia organización, tales como ventas, compras, finanzas, relaciones públicas, recursos humanos y sistemas. Releva sistemáticamente información competitiva de publicaciones en medios de prensa gráficos y telemáticos (Internet)
El tablero de comando :es una herramienta de control. Selecciona las variables claves del negocio y permite la medición sistemática y el control del desempeño de las acciones comerciales, comparando los resultados obtenidos con los objetivos estratégicos y tácticos

sábado, 16 de agosto de 2008

Forma de Saludos






El Saludo en la India.

La India:

(Oficialmente la República de la India), país del sur de Asia que comprende la mayor parte del subcontinente indio. Es el segundo país más poblado del mundo (después de China) y es la democracia más poblada del mundo, con 1.100 millones de habitantes (estimado en 2004) y más de cien lenguas distintas.La India limita al oeste con Pakistán con Nepal, Bhután y China al noreste; y con Myanmar y Bangladesh al este. Próximas a sus costas en el Océano Índico se encuentran las islas de Ceilán o Sri Lanka y las Maldivas



Forma de saludar:
su forma de saludar se destaca principalmente en poner las manos juntas a la altura del pecho y decir “Namaste”, y si la persona es de un mayor rango, se inclinan y le tocan los pies en señal de respeto.Otras culturas indo asiáticas, se caracterizan por un reconocimiento olfativo de la otra persona.